Cuidado con la oruga procesionaria.....
24-10-2016
Publicado por: Arantza
La primavera marca el inicio de muchas cosas cada año: es la eclosión de la naturaleza, las temperaturas empiezan a subir, las alergias se propagan… y un bicho empieza su procesión. Hablamos de la oruga procesionaria del pino (Thaumetopoea Pityocampa), llamada así porque en esta época del año (entre febrero y abril) baja de los árboles para movilizarse en forma de convoyes que seguro que habéis visto alguna vez: filas de una oruga tras otra, todas ellas de colores blancos, negros y marrones muy intensos, y cubiertas de pelos. Es algo muy llamativo, tanto para nosotros… como para nuestras mascotas. Y ahí está el problema: así como nuestra actitud ante tales procesiones es la de mirar y no tocar, nuestros perros y gatos pueden ser más curiosos, y emplear su hocico para saber más. Y si llegan a contactar con los insectos, su vida puede llegar a correr peligro.
Basta con levantar la mirada cuando se pasea en un lugar a la sombra de los pinos, para notar fácilmente la presencia de orugas procesionarias: bolas blancas de dimensiones no demasiado grandes, presentes durante todo el año porque ahí es donde viven las larvas prácticamente toda su vida. Salvo cuando suben las temperaturas, que es cuando bajan a la tierra en busca de un refugio en el que enterrarse para preparar su transformación en mariposas (que suele pasar en pleno verano), y forman esas procesiones antes mentadas.
El gran peligro para nuestras mascotas radica en el sistema de protección de los insectos, consistente en ese manto de pelos (tricomas) de carácter urticante. La toxina en cuestión es terrible cuando entra en contacto con el hocico (de hecho, para el ser humano también supone un problema): los primeros síntomas pasan por un rascado frenético por parte del animal, acompañado de mucha saliva y de vómitos (y en ese caso, pueden aparecer pedazos de oruga entre los restos, fijaos bien). Y es que la lengua se necrosa, se inflama al tiempo que se crean ampollas, se amorata, y hasta puede llegar a caerse total o parcialmente. También se le puede hinchar la cara, y si ha llegado a ingerir alguno de los bichos, su vida corre serio peligro: las mismas reacciones de su boca pueden darse en el esófago y el estómago, provocando un colapso al animal al obstruir sus conductos.
La única solución posible pasa por tratar de evitar el más mínimo acercamiento a las procesionarias. Pero no siempre es tan fácil, por lo que al menor síntoma, toca correr al veterinario más cercano, que por cierto, pueden recetarnos pastillas o inyecciones en caso de que tengamos pensado salir con nuestra mascota a algún lugar alejado. Por lo demás, los primeros auxilios que podemos tratar de aplicar a nuestra mascota pasan por un lavado de la zona afectada, ya sea con agua o suero, pero hay que andarse con ojo puesto que los pelos de la oruga que hayan quedado clavados en el hocico y se rompan, pueden empeorar la situación liberando más veneno.
Mucho ojo, por tanto, ante la que ya se considera una auténtica plaga, de las más peligrosas de esta época…
 
        









 Nuestro Teaming
			   			  Nuestro Teaming 
			   NECESITAMOS VUESTRA AYUDA!!!!!
			   			  NECESITAMOS VUESTRA AYUDA!!!!! 
			   1º JORNADA DE VOLUNTARIADO
			   			  1º JORNADA DE VOLUNTARIADO 
			   VOLUNTARIADO DE JOVENES!!!!
			   			  VOLUNTARIADO DE JOVENES!!!! 
			   Fieles,Graciosos y muy compañeros .....ANÍMATE.....HAZTE CASA DE ACOGIDA!!!!!!
			   			  Fieles,Graciosos y muy compañeros .....ANÍMATE.....HAZTE CASA DE ACOGIDA!!!!!! 
			   HEMOS FUMIGADO!!!!!
			   			  HEMOS FUMIGADO!!!!!  
			   PROTOCOLO DE ADOPCION- LEER ANTES DE ADOPTAR
			   			  PROTOCOLO DE ADOPCION- LEER ANTES DE ADOPTAR 
			   HERCULES TE NECESITA!!!!
			   			  HERCULES TE NECESITA!!!! 
			   Hierba gatera: beneficios y riesgos
			   			  Hierba gatera: beneficios y riesgos 
			   Cuidado con la oruga procesionaria.....
			   			  Cuidado con la oruga procesionaria..... 
			   NO FALTES. VEN A COLABORAR 5 DE NOVIEMBRE, HIPERCOR, HUELVA
			   			  NO FALTES. VEN A COLABORAR 5 DE NOVIEMBRE, HIPERCOR, HUELVA 
			   Eckart organiza una nueva recogida de ayuda. Gracias por tu solidaridad!!
			   			  Eckart organiza una nueva recogida de ayuda. Gracias por tu solidaridad!! 
			   IMPORTANTE PARA NUESTROS ANIMALES....CUIDADO CON LA PROCESIONARIA!!!!
			   			   IMPORTANTE PARA NUESTROS ANIMALES....CUIDADO CON LA PROCESIONARIA!!!! 
			   I ENCUENTRO PERRUNO-GATUNO EN CARTAYA
			   			  I ENCUENTRO PERRUNO-GATUNO EN CARTAYA 
			   BIMBA QUE AHORA SE LLAMA LOLA ADOPTADA!!!!!
			   			  BIMBA QUE AHORA SE LLAMA LOLA ADOPTADA!!!!! 
			   LULU ADOPTADA!!!
			   			  LULU ADOPTADA!!! 
			   KOKO ADOPTADO!!!!
			   			  KOKO ADOPTADO!!!!